El Chevrolet Volt inicia pruebas en Colombia, representante del futuro de la industria automotriz - AUTOS F1LATAM.COM

                       

El Chevrolet Volt inicia pruebas en Colombia, representante del futuro de la industria automotriz
El Chevrolet Volt inicia pruebas en Colombia, representante del futuro de la industria automotriz
   nov 24 /2011 13:46 GMT
 Bogotá, Colombia
 Chevrolet

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
La creciente necesidad de automóviles que incorporen energías alternativas ha llevado a que General Motors y su marca más importante, Chevrolet, incorpore innovaciones a lo largo y ancho del espectro de los sistemas de automoción; desde los materiales empleados y las optimizaciones aerodinámicas hasta los novedosos sistemas de propulsión: híbridos y eléctricos.

En el marco de la celebración del centenario de su marca Chevrolet, GM Colmotores ha traído el Chevrolet Volt a Colombia para compartir la tecnología de punta con sus clientes y para comenzar con pruebas de terreno del vehículo en la topografía colombiana.

"En días pasados Chevrolet cumplió sus primeros cien años y decidimos aprovechar este importante acontecimiento para que los colombianos conocieran los más recientes adelantos tecnológicos de nuestra marca y las tendencias  de la industria automotriz mundial. Es por esto que decidimos traer unas unidades de prueba del Chevrolet Volt, para que rueden a nivel nacional y de esta forma poder determinar la compatibilidad de este vehículo con las condiciones de las carreteras y la topografía colombiana", comentó Santiago Chamorro.

El Chevrolet Volt es un excelente ejemplo del futuro que la marca visualiza para sus próximos 100 años. Un ejemplo tangible del futuro de la industria automotriz que llega para fundar un nuevo segmento en el mercado mundial de automóviles. Este vehículo de cinco puertas y cuatro puestos está diseñado para proporcionar los beneficios de un vehículo eléctrico, sin las limitaciones asociadas a la autonomía de otros vehículos de la misma gama en el mercado.

Se trata del primer automóvil eléctrico de rango extendido, que puede desplazarse durante 56 km, gracias a una batería de ion de litio. Cuando la carga llega a su nivel mínimo se activa un generador a gasolina, que produce energía para cargar la batería y sumar al rango de autonomía 547 km y garantizando  una autonomía total de conducción de hasta seiscientos diez kilómetros.

La marca aún no ha pensado comercializar el Chevrolet Volt  en Colombia, dado que es un producto que incorpora tecnologías aún muy costosas  y que adicionalmente necesita que previamente el país defina un marco institucional, una matriz energética y unos incentivos para que el consumidor final pueda acceder a este tipo de automóviles.

Este espíritu de  innovación está presente en el diseño, seguridad, calidad y eficiencia que Chevrolet imprime en todo su portafolio de productos, por esto, cada vehículo de Chevrolet tiene algo de Volt;  otro de los vehículos que lleva implícito el ADN de una marca líder en el mundo.

El innovador sistema de propulsión eléctrica Voltec
El alma del nuevo Chevrolet Volt es su exclusivo sistema de propulsión Voltec, que lo convierte en el primer automóvil eléctrico de rango extendido del mundo. La unidad de propulsión eléctrica de 150 Hp del Volt está formada por dos motores eléctricos, tres embragues y una caja de engranaje planetario que mejoran la eficiencia general al reducir la velocidad rotatoria combinada de los motores eléctricos.

Otro elemento esencial es el tren motriz, que incluye un generador integrado que amplía la autonomía total del vehículo hasta 610 kilómetros. Al estar propulsado eléctricamente todo el tiempo, el Volt ofrece 56 kilómetros de autonomía eléctrica a batería, dependiendo de las condiciones del terreno, la forma de conducir y la temperatura ambiente.

Pero es su capacidad de seguir funcionando una vez  la energía de la batería se ha consumido lo que distingue al Volt de otros vehículos eléctricos. Los 553 kilómetros de autonomía extendida del Volt provienen de un avanzado motor a gasolina de 1,4 litros. Una vez agotada la batería, el generador proporciona energía ininterrumpidamente a la unidad de propulsión eléctrica.

El Volt puede conducirse de manera  sencilla  tanto en ciudad como en carretera y en toda clase de climas. Su tren motriz ofrece una aceleración de cero a 100 km/h en 9,0 segundos y una velocidad punta de 160 km/h. El conductor puede elegir entre tres modos de conducción - "Normal", y "Sport", "Montaña" - que le ayudarán a maniobrar el Volt en las más diversas condiciones.

Batería de amplio rendimiento
La batería de iones de litio en forma de T y de 198 kg del Volt tiene una capacidad de almacenamiento de 16 kWh y comprende 288 células prismáticas. Se halla situada en el túnel central del vehículo y está protegida por acero ultrarresistente. Dado que las baterías pueden ser sensibles a los cambios de temperatura, la batería del Volt incluye un sistema activo de control mediante líquidos, diseñado para permitir un funcionamiento fiable a temperaturas tan bajas como -25°C y tan altas como +50°C.

Se incluye de serie un cable de recarga o "adaptador" de 240V de seis metros de longitud, almacenado en un compartimento situado debajo del baúl. Mediante una toma de corriente de 240V o 12OV y  el propietario puede recargar la batería por completo en menos de cuatro horas u ocho horas, respectivamente. Para mayor flexibilidad, el "adaptador" se puede ajustar a cuatro niveles de corriente con el fin de usarlo con distintos circuitos eléctricos.

El Volt es capaz de calcular la hora de recarga en función de la tarifa eléctrica, la preferencia de tarifa y la hora de salida programada. El vehículo usará la tarifa más barata para recargar completamente la batería antes de la hora de salida.

Comportamiento
Los 370 Nm de par motor instantáneo de su unidad de propulsión eléctrica, un tiempo de aceleración de 9 segundos de 0 a 100 km/h y una velocidad punta de 160 km/h hacen que el Volt sea tan ágil como cualquier vehículo de pasajeros. Igualmente importante es que el Chevrolet Volt transmite la sensación de una perfecta puesta a punto y de seguridad en la conducción en carretera.

En abril de 2011, el Volt añadió el premio World Green Car a su larga lista de galardones. Es capaz de recorrer entre 40 y 80 kilómetros con una sola carga de batería y usando únicamente la energía eléctrica almacenada internamente. Estudios independientes han demostrado que esto es suficiente para satisfacer las necesidades diarias del 80 por ciento de los conductores europeos.

En modo de rango extendido, que se activa siempre que la batería alcanza su nivel de carga mínimo, un generador transmite ininterrumpidamente fuerza motriz a la unidad de propulsión eléctrica.

Diseño Interior y Exterior
"Queríamos transmitir una sensación de gama alta y espíritu deportivo, si bien con un carácter relajado. Así que incorporamos detalles y materiales de alta calidad que tenían un aire informal, pero que ofrecían las prestaciones, el confort y el sentido práctico de un coche de gama alta", afirmó Bob Boniface, Director de Diseño del Volt.

El aspecto exterior y el diseño del Volt reflejan lo sofisticado de su tecnología. Con su pose firme, una línea de hombros llamativamente esculpida y faros delanteros y traseros cuidadosamente estudiados, el Volt posee la estética y el diseño de un vehículo deportivo compacto de gama alta. No es coincidencia que el Volt se encuentre entre los vehículos más aerodinámicos de Chevrolet. Con un coeficiente de resistencia aerodinámica de 0,28 se halla, de hecho, a la altura del Corvette en lo que a prestaciones aerodinámicas se refiere.

Uno de los rasgos clave del interior del Volt consiste en las dos grandes pantallas que sustituyen a los instrumentos convencionales que el conductor tiene delante de él. Estas pantallas ofrecen al conductor información esencial y le ayudan a utilizar el Volt y su exclusivo sistema de propulsión del modo más eficiente posible y en función de sus propias necesidades.

Gracias a la extraordinaria solidez de su estructura monocasco, el Volt garantiza la máxima protección a sus ocupantes. En 2011, el Instituto de las Aseguradoras para la Seguridad en Carretera (IIHS) otorgó al Volt su prestigioso galardón de "Top Safety Pick", a la vez que la Administración para la Seguridad del Tráfico Vial (NHTSA) de Estados Unidos le daba la máxima calificación (cinco estrellas).

Una silueta sutil y estilizada
El Chevrolet Volt demuestra que un vehículo eléctrico  puede ser sofisticado y atractivo. Su aspecto refinado se consigue gracias a amplias líneas delantera y trasera, la batalla y las grandes llantas fluotorneadas con cinco radios. La alargada línea de sus ventanas se acentúa mediante una silueta de arco único, dotando de un aspecto estilizado a la parte superior de la carrocería.

El Volt cuenta con la parrilla doble, hoy un clásico, de los Chevrolet, que en este caso es cerrada para mejorar la eficiencia aerodinámica. Los faros delanteros horizontales están situados en las esquinas de la sección frontal e incorporan biseles en negro piano, luces diurnas con LED en azul cielo y faros con proyector halógenos.

La llamativa y brillante línea de hombros en negro cae ligeramente conforme se extiende hacia adelante, incorporando el retrovisor y terminando en la aleta delantera, donde lleva la insignia de Volt.

Al reducir la energía necesaria para superar la resistencia del aire, los responsables de la aerodinámica del Volt han conseguido extender la autonomía eléctrica en torno a 56 kilómetros, y la autonomía ampliada en unos 610.

El habitáculo del Volt refleja la naturaleza innovadora de su sistema de propulsión, ofreciendo el espacio, el confort y el sentido práctico que los clientes esperan de un vehículo de pasajeros que incorpora los últimos avances tecnológicos. El interior presenta el emblemático diseño de cabina doble de Chevrolet, asientos de cuero negro y detalles de interior en blanco.

Los instrumentos convencionales se han sustituido por el Centro de Información para el Conductor, una pantalla gráfica reconfigurable situada enfrente del conductor. Diseñado para un uso lo más sencillo posible, se halla equipado con una pantalla táctil a todo color en la consola central, que funciona como interfaz principal para todo lo relacionado con la información y el ocio, navegación, A/C, consumo de energía y funciones de recarga.

Entre los rasgos más destacados de la cabina se encuentra un indicador de eficiencia de conducción, situado junto al lector de velocidad del Centro de Información para el Conductor. Representa una bola giratoria, que se mueve hacia arriba o hacia abajo y cambia de color dependiendo de la velocidad, la aceleración y el frenado del vehículo. Cuando la bola se mantiene en el centro de la pantalla significa que el uso de la energía es óptimo.

El Volt ofrece toda la flexibilidad de un cinco puertas, amplio espacio para cuatro adultos y asientos abatibles que permiten una capacidad de carga de 310/1005 litros.

Confort y sistemas de información y equipamiento
El Chevrolet Volt está equipado con aire automático monozona con un sistema eléctrico de calefacción y aire acondicionado. El compresor del aire acondicionado siempre funciona con electricidad, lo que permite prescindir de la correa de transmisión de un motor en marcha. El Volt también incluye de serie asientos delanteros térmicos.

Todos los Volt están dotados de conexión telefónica manos libres Bluetooth. El equipo estéreo AM/FM con reproductor de CD admite archivos MP3 e incluye controles en el volante y entrada auxiliar. El sistema permite conectar, recargar y controlar a la perfección iPods y otros reproductores de MP3 a través del puerto USB de serie. Los clientes que deseen contenidos adicionales de información y ocio pueden elegir el sistema opcional de navegación por satélite y el sistema de sonido de serie de bajo consumo de Bose ®. El sistema de navegación con pantalla táctil de 7 pulgadas incorpora cobertura de mapas, reconocimiento de voz, compatibilidad con DVD-ROM y reproducción de DVD (cuando el vehículo está aparcado). El sistema ampliado de información y entretenimiento incluye un sistema de sonido Bose con siete altavoces, un disco duro de 30GB y un sintonizador de radio de audio digital (DAB), también opcional con la radio de serie.

Control en carretera y máxima seguridad
Gracias a la solidez de su estructura rígida y a su bajo centro de  gravedad, el Volt permite un control fiable en carretera y una conducción cómoda. Sus llantas de 17 pulgadas están hechas de aluminio forjado y pesan apenas 8,1 kg cada una. Se han desarrollado unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura especiales para la versión europea, a fin de optimizar la autonomía eléctrica, el ruido, las prestaciones dinámicas y el tacto de conducción.

El sistema de frenos electrohidráulico ayuda a recargar la batería del vehículo durante el frenado, permitiendo tanto un frenado regenerativo al cien por cien, como un frenado de fricción al cien por cien (frenos de disco tradicionales) o cualquier combinación de ambos sistemas.

El Volt proporciona la máxima seguridad a los ocupantes. La piedra angular de la arquitectura de seguridad del vehículo consiste en una estructura monocasco extremadamente sólida. Prácticamente un 80 por ciento de la estructura está fabricado en aceros de gran resistencia, aceros avanzados de alta resistencia o aceros ultrarresistentes.

Se han llevado a cabo una serie de pruebas específicas para garantizar la seguridad de la batería de iones de litio de 16 kWh, entre ellas pruebas de impermeabilidad. En caso de emergencia la batería, que se halla protegida por acero martensítico ultrarresistente, puede ser fácilmente desconectada por los servicios de rescate.

El Volt está equipado con ocho airbags, además de con una serie de elementos de protección activos y pasivos que contribuyen a lograr unas excelentes prestaciones de seguridad. Al ser un vehículo sumamente silencioso cuando funciona por batería, el conductor tiene la opción de activar un sonido para avisar a los peatones de su presencia.

Últimas noticias